Santo Domingo.- El empresario Antonio Espaillat se presentó este jueves ante la Procuraduría General de la República, acompañado de su abogado Miguel Valerio, en el marco de la investigación por el trágico derrumbe de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 8 de abril y que dejó un saldo de 236 personas fallecidas y más de 180 heridos.
La comparecencia se produce tras la revelación del testimonio de un exempleado del centro nocturno, quien aseguró haber advertido a Espaillat sobre los riesgos estructurales del local días antes del evento. Según el empleado, el empresario fue notificado de que no debía realizarse la fiesta programada para esa fecha, animada por el merenguero Rubby Pérez, quien también figura entre las víctimas mortales.
“Estamos requeridos por la Procuraduría y hemos venido”, declaró escuetamente el abogado Miguel Valerio a su llegada al edificio de la PGR.
El Ministerio Público confirmó que ha obtenido acceso al teléfono móvil del exempleado, de donde se extrajeron conversaciones entre este y Espaillat. En los mensajes, el trabajador habría advertido que el techo del establecimiento presentaba un riesgo inminente de colapso, lo que, de comprobarse, podría agravar la responsabilidad penal del empresario.
Además, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) entregó un informe preliminar a la PGR, el cual forma parte del cuerpo probatorio que sustenta la investigación en curso.
El caso ha conmocionado al país por la magnitud de la tragedia y por los señalamientos de negligencia que ahora apuntan hacia los administradores del emblemático establecimiento de entretenimiento. La Procuraduría no ha ofrecido aún detalles sobre posibles cargos, pero se espera que en los próximos días se produzcan nuevas diligencias judiciales.
Más historias
Economista, miembro del PLD contradice afirmaciones de Abinader de que mayoría de préstamos fue para pagar deudas viejas
EDENORTE factura RD$12,000 a apartamento cerrado usado por dominicana en el exterior
Banco Central desmiente promoción de plataforma de inversión falsa